De pie ante la Selección y la Federación

Un encuentro que marca un antes y un después
El pasado 14 de octubre de 2025 quedará registrado como un hito en la historia del fútbol puertorriqueño. Enfrentar a la selección nacional de Argentina, vigente campeona del mundo y liderada por Lionel Messi, no fue únicamente un partido amistoso: fue una demostración de carácter, de visión institucional y de compromiso con el desarrollo del balompié nacional.
Puerto Rico se presentó como una selección valiente, disciplinada y decidida a mostrar su progreso ante un rival de talla mundial. El resultado 6 a 0 a favor del conjunto sudamericano, fue una lección deportiva, pero también una oportunidad para medirnos frente a la élite del fútbol internacional y aprender desde la experiencia.
Gestión, planificación y respaldo empresarial
Este acontecimiento no fue fruto de la casualidad. Fue el resultado de meses de planificación y gestión por parte de la Federación Puertorriqueña de Fútbol, encabezada por su presidente Iván Rivera, el consejo y todo un equipo de profesionales que dejan la milla extra para lograr estos resultados. El objetivo fue claro desde el inicio: ofrecer un partido de primer nivel que sirviera como catalizador para el crecimiento del fútbol en la Isla.
Durante ese proceso, se fortalecieron todos los frentes: en lo deportivo, las selecciones menores y absolutas, tanto masculinas como femeninas, obtuvieron resultados que mejoraron la posición de Puerto Rico en el ranking FIFA. En el ámbito institucional, se concretó la tan esperada sede federativa y se avanzó significativamente en la construcción de la Casa de la Selección, aspecto que despiertan el interés internacional.
Al mismo tiempo, se logró el respaldo del sector privado. Empresas como DY y Multinational apostaron por un proyecto que, lejos de ser imposible, representaba un desafío con sentido estratégico. Gracias a ese apoyo, se hizo realidad una noche que puso al fútbol boricua en la conversación internacional.
Una afición que creyó, vivió y celebró
El entusiasmo fue generalizado. La comunidad futbolera de la Isla respondió con pasión, deseando estar presente en el estadio del Inter de Miami, donde se disputó el encuentro. Puerto Rico se paralizó por el fútbol, y tanto los creyentes como los escépticos siguieron el partido con mucha atención.
Incluso figuras del deporte nacional, como el campeón mundial de boxeo Xander Zayas, acudieron al estadio para ser testigos de una cita que fue mucho más que un marcador: fue una celebración de identidad, crecimiento y orgullo colectivo.
Personalidad en el campo y señales de progreso
Pese a la diferencia en el marcador, Puerto Rico mostró personalidad dentro del campo. Leandro Antonetti sorprendió con un remate de larga distancia cuando el encuentro aún estaba empatado, Wilfredo Rivera destacó por su visión en el mediocampo y sus intentos de gol desde media distancia, que exigieron al arquero Emiliano “Dibu” Martínez, por su parte el portero Sebastián Cutler salió victorioso del mano a mano con Messi, le atajó un par de tiros de media distancia y un remate de cabeza con sabor a gol, el argentino no marcó en este partido.
La actitud del combinado boricua fue siempre propositiva, sin complejos y con la intención clara de competir. Esa mentalidad es, en sí misma, una victoria.
El inicio de un nuevo capítulo
El fútbol puertorriqueño ha dado un paso adelante. Lo vivido ante Argentina debe entenderse no como una meta, sino como el inicio de un camino más ambicioso. La estructura institucional se fortalece, el respaldo privado aumenta, y una nueva generación de futbolistas comienza a forjar su identidad en la escena internacional.
Como expresó con el capitán Antonetti antes del partido: “Este no es el objetivo final. Esto es solo el comienzo de algo grande.”
Puerto Rico se pone de pie. Aplaude a sus jugadores por la entrega, a sus dirigentes por la visión, y a los aliados institucionales por su apoyo firme. El camino es largo, pero el primer gran paso ya se dio.
¡VAMOS POR MAS!
Para más información del fútbol puertorriqueño visita la página oficial de la FPF en www.fpfpuertorico.com y síguenos en las redes oficiales Facebook, Instagram, Twitter como @FPFPuertoRico y @HuracanAzulpr. No olvides suscribirte a nuestro canal oficial de la FPF en YouTube.
Departamento de Comunicaciones
Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF)
comunicaciones@fpfpuertorico.
15 de octubre de 2025